Consultas de lunes a viernes de 09:00 AM A 20:00 PM.

Los Militares 5620 0f. 1304, Las Condes.

Psicología Infantil - Dificultades de la conducta

Dificultades de la conducta

Dificultades de la conducta

El "Trastornos de la conducta" o Dificultades de la conducta se refiere a un grupo de problemas emocionales y de comportamiento repetitivos y persistentes en los jóvenes. Los niños y adolescentes con este trastorno tienen gran dificultad para seguir las reglas, respetar los derechos de los demás, mostrar empatía y comportarse de manera socialmente aceptable. A menudo, otros niños, adultos e instituciones los consideran "malos" o delincuentes, en lugar de niños o jóvenes con problemas de salud mental. Muchos factores pueden llevar a que un niño desarrolle un trastorno de conducta, incluyendo daño cerebral, abuso o negligencia infantil, vulnerabilidad genética, fracaso escolar y experiencias de vida traumáticas.

Los niños o adolescentes con trastornos de conducta pueden presentar algunos de los siguientes comportamientos:

  • Agresión a personas y animales
  • Destrucción de propiedad
  • Engaño, mentira o robo
  • Graves violaciones de las reglas

Los niños que exhiben estos comportamientos deben recibir una evaluación integral por parte de un profesional de salud mental experimentado. Muchos niños con un trastorno de conducta pueden tener afecciones coexistentes como trastornos del estado de ánimo, ansiedad, trastorno de estrés postraumático, abuso de sustancias, TDAH, problemas de aprendizaje o trastornos del pensamiento que también pueden tratarse. Las investigaciones muestran que es probable que los jóvenes con trastornos de conducta tengan problemas continuos si ellos y sus familias no reciben un tratamiento temprano e integral. Sin tratamiento, muchos jóvenes con trastornos de conducta no pueden adaptarse a las exigencias de la edad adulta y continúan teniendo problemas con las relaciones y el trabajo.

El tratamiento de niños con trastornos de conducta puede ser complejo y desafiante. El tratamiento se puede proporcionar en una variedad de entornos diferentes según la gravedad de los comportamientos. Al desafío del tratamiento se suma la actitud poco cooperativa, el miedo y la desconfianza del niño hacia los adultos. Al desarrollar un plan de tratamiento integral, un psiquiatra de niños y adolescentes puede usar información del niño, la familia, los maestros, la comunidad (incluido el sistema legal) y otras especialidades médicas para comprender las causas del trastorno.

Obtén tu consulta Tel.: +56 9 9196 1061

Somos un equipo de psicólogos y psiquiatras profesionales y experimentados.